RETO
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, cuenta con más de 9.000 estudiantes, requería que sus estudiantes de las facultades de Ingeniería, Diseño y Estadística pudiesen utilizar el software académico como Stata, Suite Adobe, SolidWorks, DreamWeaver, y muchos más, desde sus casas, ya que se encuentran en modelo de alternancia y muchos estudiantes no cuentan con estos licenciamientos en los computadores de su casa y a su vez los computadores no cuentan con los requerimientos de rendimiento apropiados para la ejecución de este tipo de software.
SOLUCIÓN
BEXTechnology ha desarrollado para el sector educativo la solución BEXTLabs, como plataforma web que permite la creación y uso de laboratorios virtuales en la nube; llevando todo el licenciamiento de las aplicaciones o software académicos que la institución ya tenga contratada para sus salas de cómputo a laboratorios en la nube donde los estudiantes podrán acceder desde cualquier lugar, generando ahorros en costos de infraestructura a las instituciones educativas.
BENEFICIOS
Administra los tiempos de cada sala. Podrá encender y apagar las máquinas virtuales en horarios específicos a fin de optimizar los consumos de nube
Posibilidad de uso en modelo Multisession o Single Session
Disminuye hasta un 60% los costos de adquisición de nuevas máquinas
Accede a los recursos digitales en cualquier momento
El estudiante podrá trabajar desde cualquier lugar
Una interfaz amigable y automatizada que les permitirá aprovisionar los recursos para las diferentes áreas académicas
Disminuye la dependencia a espacios físicos que podrán ser utilizados en otras actividades por parte de la entidad educativa
Conocimiento del control de gasto detallado por medio de los reportes de uso generados por el sistema
Suscripción mensual
CASOS DE ÉXITO
%2015.05.29.png)