RETO
- La deserción estudiantil es un indicador importante dentro de la acreditación de las instituciones de educación superior. Adicionalmente es fundamental reducir estos indicadores ya que un estudiante que no completa la carrera representa perdidas para la Universidad.
- Definir las causas por las que un estudiante abandona su carrera es el principal reto.
SOLUCIÓN
Nuestra solución ayuda a las Universidades a descubrir ventajas competitivas mediante el uso de Analíticas Avanzadas y Soluciones de Ciencia de Datos. Habilitamos la toma de decisiones mediante las analíticas predictivas, prescriptivas y cognitivas.
En Analytikus, se empodera a las organizaciones a través del uso avanzado de los datos. Integramos técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial para resolver problemas específicos que otorgan ventajas competitivas a su Universidad.
Nuestra plataforma permite integrarse con todos los sistemas de la Universidad para generar un perfil único de estudiante permitiendo calcular la probabilidad de deserción por estudiante.
- Desarrolla el embudo de admisiones, calcula propensidad de prospectos a estudiantes, e identifica a los estudiantes en riesgo.
- Tipificación del perfil del alumno mediante indicadores de compromiso y personalidad.
- Identificación de alumnos en riesgo financiero tanto por becas y por falta de pago.
- Prescripción de horarios, maximizando créditos y alertando de combinaciones tóxicas.
- Mejorar la retención y los resultados de aprendizaje disminuyendo el riesgo académico y deserción.
- Ayuda a optimizar planes de carrera para estudiantes y docentes.
Cuenta con una reportería para la visualización de resultados de tal manera que permita intervenciones periódicas para el acompañamiento adecuado con el fin de mejorar la retención estudiantil.
BENEFICIOS
Genera un retorno de inversión inmediata reduciendo la deserción estudiantil desde el 1% de toda la población.
Ahorra en un 35% de los recursos utilizados para retener estudiantes debido a que con esta herramienta se conoce los aspectos influyentes y se enfocan en resolver estos parámetros.
Disminuye el trabajo operativo alrededor de un 45% debido a su reportería avanzada.
Disminución de la tasa de retención entre un 10% al 20% por la integración con toda la fuente de datos que posee la institución.
Aumento de ingresos por estudiantes que NO dejan la universidad.
CASOS DE ÉXITO
%2015.08.03.png)